DESTINO VALPARAÍSO

02.01.2015

WE ARE NOT HIPPIES ;  WE ARE HAPPIEST

La ciudad de Valparaíso posee un encanto mágico que la convierte en una verdadera "Joya del Pacífico" como bien la describieron Víctor Acosta y Lázaro Salgado en su canción que da cabida a este apodo y que luego de ser grabada en  1966 fuera popularizada por el cantante porteño Jorge Farías en todos los cerros de Valparaíso, Es una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, que alberga una enriquecedora mixtura de culturas nacionales y extranjeras, cuna de artistas e intelectuales y de grandes movimientos vanguardistas que hacen que cada vez más personas quieran conocer  no solo sus rincones bohemios, sino también sus paisajes, su historia y su potente cultura urbana.  Te invitamos a conocer nuestra ciudad no solo a través de recorridos por sus cerros y borde costero, sino que además podemos diseñar una experiencia cultural a la medida durante tu estadía. Podemos ser tu Anfitrión Cultural en tu paso por nuestra ciudad, podemos facilitar y enriquecer tu estadía acompañándote a reuniones, cenas, eventos, integrarte en la vida diaria, contactarte con redes artísticas y culturales entre otros de carácter socio-cultural.

ARTE Y CULTURA

Una ciudad con una arquitectura increíble, llena de fusiones y formas incomprensibles, llena de casas prácticamente colgando entre sus cerros de tan diversos colores y que cuando llega la noche parecieran ser las mismísimas estrellas que caen en sus faldeos. Valparaíso cuna de grandes escritores, pintores, músicos, interpretes, escultores intelectuales en general. Una ciudad plagada de monumentos y grandes historias de naufragios y piratas.

Valparaíso es sede del Congreso Nacional, la Comandancia en Jefe de la Armada de Chile y de otras instituciones del Estado de carácter nacional como el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Subsecretaría de Pesca, los servicios de Aduanas y de Pesca y Acuicultura. Es el principal puerto de Chile y uno de los más importantes del Pacífico Sur.

Valparaíso es una ciudad con una vigorosa actividad cultural, lugar de nacimiento de la banca, la bolsa, los bomberos, la Armada chilena, el telégrafo, la telefonía, la hípica, la educación privada, el fútbol, el cine y la televisión entre otras instituciones de Chile. Desde los inicios de la historia chilena ha gozado de gran importancia en este aspecto, ya que al ser el puerto principal del país, era receptora de inmigrantes de Europa y de otras partes del mundo incluso hasta el día de hoy.

Referentes de la riqueza artística de la ciudad son los museos Naval y Marítimo,  el museo Municipal de Bellas Artes, el Museo del Mar Lord Thomas Cochrane y el  de Historia Natural; la Galería Municipal de Arte, Casa Museo LaSebastiana, entre otros más pequeños y de colecciones privadas más pequeñas.

La Biblioteca Santiago Severín de Valparaíso fue la primera biblioteca pública propiamente tal que tuvo Chile.

Al final de los años 1960, durante un taller de murales que realizaba el profesor Francisco Ménez en la Universidad Católica porteña, nació la idea de pintar grandes murales de corte abstracto en los muros de las casas y las murallas de contención del cerro Bellavista que se plasmó en cerca de sesenta murales pintados en diveros lugares de la ciudad entre ese año y 1973. A comienzos de este último, en una conversación Nemesio Antúnez, que en ese entonces se desempeñaba como director del Museo de Bellas Artes de Santiago, se le planteó la idea de convocar a diversos pintores para plasmar la idea de realizar con murales un recorrido artístico por los cerros de Valparaíso. El golpe militar de 11 de septiembre obligó a posponer la realización del proyecto, que vino a concretarse solo en 1991 gracias a un convenio suscrito entre la citada universidad y la Municipalidad de Valparaíso​ dando nacimiento al Museo a Cielo Abierto de Valparaíso.

Este hecho marcó un precedente para que la ciudad fuera creciendo en este carácter de improvisación artística donde murales y expresiones culturales se toman cada rincón del territorio. El arte pop, el arte óptico, lo figurativo y abstracto, que cada uno de los artistas escoja su propio muro, vale decir «su propia tela», su propio espacio para intervenir, que no se le haya impuesto al artista algún tema u homenaje común, que las intervenciones simbolicen el carácter propio del artista dentro de una estrecha relación con los vecinos como cómplices, colaboradores, amigos y críticos, reflejan el espíritu de nuestra ciudad. 

Valparaíso además, durante su Bicentenario, fue sede de importantes eventos culturales de nivel internacional, como el Forum Universal de las Culturas de 2010 y del que iba a ser el V Congreso Internacional de la Lengua Española. Posteriormente fue sede del encuentro mundial Our Ocean, y hasta ahora sigue siento un escenario destacado en Sudamérica respecto al quehacer artístico y cultural patrimonial. 

 ESPARCIMIENTO

Valparaíso es una ciudad cosmopolita y su diversidad la hace atractiva para todas las edades. Puedes recorrerla en familia, con amigos, o acompañados de un Anfitrión Cultural. Cafés, restoranes, restobares, salones de baile, bares y salas de espectáculos para todos los gustos. Es importante elegir un lugar adecuado para pasar tu tiempo libre en nuestra ciudad, la diversidad cultural está muy presente en nuestro puerto y estamos seguros de poder acompañarte al lugar adecuado para ti.  

NATURALEZA Y MIRADORES

PUERTO POLANCO UNA EXPERIENCIA CULTURAL DE VALPARAÍSO AL MUNDO

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar